Nació en Londres en 1958 y emigró a Canadá en 1967 donde estudió artes en el Ontario College Art (1976-1980).
Trabajó en el Departamento de Arte y Fotografía del Hospital para Niños Enfermos de Toronto durante 17 años. Ilustró y documentó una extensa bibliografía sobre investigación en niños prematuros, animales, etc.
Las ilustraciones de Ray Caesar siguen técnicamente un minucioso método. Primero crea los modelos en 3D a modo de esculturas digitales y luego los colorea usando texturas fotorealistas. Cada modelo se construye sobre un esqueleto invisible lo que le permite colocar a sus personajes en la posición deseada antes de “retratarlos”.
De la imaginación de Ray salen personajes fantásticos, surrealistas, con colorido, mutantes, monstruos, insectos….
Ehhh! Genial el Rai… Como se aprende en este blog, gracias Sara, siempre por delante!!
Cuando lo descubrí alucine. Es muy suyo. Gracias a ti por seguir mi aventura bloguera. Ptnets. Sara
Uno de los grandes, si señor. Muy bueno.
Es especial. Nos vemos el viernes. Bsos.
La última obra no la conocía y me encanta! la que más…
Saludos
El tratamiento de los personajes, el color, volumen….. es realmente especial.Besos. Sara
excelente cuantos años tomo tener ese nivel, porfavor
Mucho curro combinado con gran imaginación.
la técnica apropiada de programas de diseños. no es lo que me llama la tención en realidad de Ray caesar, sino, la creatividad de cómo tranforma a los personajes en una forma de humanidad paralela a la nuestra.
muy bueno en realidad