«EL CÍRCULO DE KULA».

En las islas melanesias,  siguiendo una antigua tradición, se produce un sistema de intercambio comercial y ceremonial muy particular. El el llamado “Círculo de Kula”.

Goma da didgeridoo.Pulse.

A través del Círculo de Kula se trasmiten sólo dos tipos de objetos. Por un lado largos collares compuestos por cientos de conchas ensartadas y pulidas que siempre se intercambian entre las islas en el sentido de las agujas del reloj. Por otro lado y en el sentido contrario a las agujas del reloj se produce un intercambio de brazaletes blancos formados por conchas con forma de conos. Suelen ser objetos muy elaborados.

Se intercambian entre socios o aliados de las diversas islas, sucesivamente, y siempre en el sentido de las agujas del reloj que les corresponde. El círculo de Kula, recorrido por un objeto concreto puede alargarse años. Esto es, un mismo objeto puede tardar décadas en regresar a su lugar de origen hasta ser nuevamente intercambiado.

No son utilizados por sus eventuales propietarios, y al contrario de lo que se puede pensar, tampoco se usan en celebraciones ceremoniales. Su importancia radica en que son los símbolos más significativos del prestigio para los grupos de la zona. Un participante en el intercambio verá aumentado su estatus social y político en función de la prosperidad de sus intercambios. Cuanto más tiempo haya estado uno de estos collares o brazaletes en circulación, más valor adquiere y su propietario temporal adquiere mayor prestigio. Asimismo, ninguno de ellos debe permanecer mucho tiempo guardado sin destinarse a su fin.

El transporte de los objetos entre las islas requiere unos preparativos especiales. Las canoas (masawa) en que viajan son diseñadas especialmente para este fin y su construcción, decoración y botadura se rodea de celebraciones mágicas, conjuros y hechizos de protección.

4 pensamientos en “«EL CÍRCULO DE KULA».

  1. qué increíble lo que cuentas…el vídeo me ha encantado, las proyecciones en la piel son guapas, siempre habia pensado en ello pero nunca las vi tan bien resueltas… gracias por estos paseíllos que nos das, beso

      • Hola,he encontrado tu blogg de casualidad y me ha encantado.
        Te escribo aquí en lo del kula,xq estudio antropología y m epareció curioso que lo nombraras.
        Muy interesante y completo tu blog, un pokito d todo.
        Saludos

      • Estos día no he podido hacer mucho. Se me estropeó el ordenador. Parece increible lo que dan de si estos aparatitos. Me gusta esta comunicación abierta. Muchas gracias por tu comentario. Que bueno que estés estudiando antropología. Yo empece la carrera que no acabé pero mi interes sigue estando. Estudiarnos a nosotros mismos es fascinante. Somos una especie controvertida. Saludos desde Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s