EL YACY-YATERÉ, DUENDE de las CATARATAS.

El Yacy-Yateré es un duende que vive en las selvas misioneras que rodean las Cataratas de Iguazú. Se piensa que es un enano rubio de bellas facciones, de pelos y barba larga. Usa un sombrero de paja y se sirve de un bastón de oro que jamás abandona. En el mango del bastón posee un silbato que produce el sonido característico del Yacy-Yateré.

Se dice que vive en los huecos de los troncos de la selva. Le gusta salir a la hora de la siesta para realizar sus fechorías. Busca a los niños que están fuera de su casa y los rapta para jugar con ellos, lamerlos y luego abandonarlos en la selva envueltos en enredaderas.  También secuestra hermosas mujeres con las que se satisface sexualmente. De estas uniones nacen niños que pronto revelarán las mismas tendencias que el padre. Los raptados por el Yacy-Yateré  suelen sufrir un ataque parecido al de epilepsia al año. Esto es lo que  suelen contar las madres para evitar que los niños y las muchachas se alejen demasiado de las casas a la hora de la siesta.

Iguazú.

Si bien no se deja ver, si se lo puede escuchar. Quien anda por la selva y escucha su silbido queda atontado e irremediablemente se pierde, aunque se trate del mejor conocedor de los caminos y misterios de la selva. Por eso se recomienda que si escuchas el silbido de Yacy-Yateré hay que quedarse quieto donde uno está hasta que el sonido desaparezca.

Al duende le gusta la miel silvestre y también mascar tabaco, por lo que algunos, para ganarse su amistad,suelen dejar unas hojas en los troncos con la esperanza que el Yacy-Yateré ande por ahí y pueda recibir la ofrenda. Quien haga esto será ayudado por el duende a salir airoso de las empresas más difíciles.

Esta es una leyenda popular en la provincia argentina de Misiones, Corrientes y Paraguay. Mas allá de sus características de malhechor, el Yacy-Yateré es el duende protector de la selva, por lo que su figura no debe estar acotada solamente a realizar fecho-rías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s